lunes, 22 de septiembre de 2025

Fundación Ruy López reúne a mujeres diversas para fomentar la reflexión sobre igualdad e inclusión


El pasado sábado 20 de septiembre, la Fundación Cultural Ruy López organizó la Jornada "Mujeres Visibles", con el apoyo de Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Almendralejo, un espacio para la reflexión sobre cuestiones relacionadas con la diversidad, la inclusión y la igualdad de género. Unas 80 personas asistieron al evento, que tuvo un primer bloque más orientado a compartir experiencias, conocimientos y líneas de intervención política, y un segundo bloque más lúdico y participativo.
  
La Mesa Inaugural contó con la participación de representantes de los distintos niveles de la Administración, a las que acompañó la presidenta de la Fundación, Ana Macías Rodríguez. Carolina Preciado Franco, Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Almendralejo, y Lourdes Linares Matito, Delegada de Igualdad de la Diputación de Badajoz, incidieron en la necesidad de perseverar con las políticas de igualdad desde las instituciones. Por su parte, Beatriz Arjona Rovira, Directora General del IMEX, puso el énfasis en acciones concretas como la puesta en funcionamiento de los centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual. 

Seguidamente, tuvo lugar la Mesa "Mujeres del mundo", que estuvo moderada por Saliha Hamama y contó con los testimonios de Reina Francisca Lubá Renedo (Guinea Ecuatorial), Jocell Cabalse Delula (Islas Filipinas), Elena Anita Rad (Rumanía),  Paula A. Páez Direse (Argentina), Amina Chikhaoui (Marruecos) y Libia de los Ángeles Basset Román (Nicaragua). 

La moderadora realizó algunas preguntas para conocer las causas y el proceso de salida de sus países, cómo les influyó el hecho de ser mujeres para tener que tomar esa decisión. También sobre cómo fue la llegada y cómo está siendo la estancia en España. Por último, pidió a las ponentes que ofrecieran algunos consejos a otras personas que puedan verse en la misma situación.  

Tras la pausa del café, se celebró la Mesa "Mujeres Diversas", moderada por Paloma V.S., y que contó con la participación de Ramona Gorciac (Feafes), Carmen Paredes (Fedapas) y Yamina Loukili (Fundación Ruy López), que ofrecieron sus testimonios sobre los retos que afrontan en su vida diaria por su condición de mujeres con diversidad funcional, así como las fortalezas que han desarrollado para hacer frente a la doble discriminación que sufren. Como en la mesa anterior, aportaron algunos consejos que podrían ser de utilidad para otras mujeres que vivan situaciones similares.  

La jornada continuó con una dinámica en la que se pidió a todas las participantes, ponentes y oyentes, que escribieran en un mural frases motivadoras o de agradecimiento en sus diferentes lenguas. Seguidamente, se celebró una comida intercultural, con platos representativos de diferentes países, y concluyó la jornada con actividades musicales: un círculo de tambores, dinamizado por Eva Olaizola, técnica de Fundación Ruy López; un baile típico de Nicaragua, representado por la agrupación "Las Nica", y un concierto a cargo de Andrea Jiménez Berciano, Eva Olaizola, Libia de los Ángeles Basset Román y Paula A. Páez Direse. 

viernes, 12 de septiembre de 2025

Grupo Social ONCE premia la labor de Fundación Ruy López en Almendralejo y en la comarca de Tierra de Barros

 


El pasado día 11 de septiembre se celebró en Mérida la gala anual de entrega de los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE en Extremadura, un acto que contó con la presencia de Alejandro Oñoro, consejero general de la ONCE y consejero delegado de Ilunion; Blanca Martín, presidenta de la Asamblea de Extremadura; Venancio Ortiz Silva, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Extremadura; José Luis Quintana, delegado del Gobierno en Extremadura; Sara García, consejera de Salud y Servicios Sociales; Fernando Iglesias, delegado de la ONCE en Extremadura; Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida, y Raquel del Puerto, presidenta de la Diputación de Badajoz.  

Como en ediciones anteriores, el objetivo del acto no fue otro que destacar la labor de personas, entidades, instituciones, medios de comunicación y administraciones que trabajan con la vista puesta en "la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal y la accesibilidad universal". 

Y ahí es donde, según Grupo Social ONCE, ha destacado Fundación Ruy López, sobre la que ha recaído el premio en la categoría de Institución, Organización, Entidad, ONG. El jurado ha valorado, en este sentido, su consolidación "como un referente en la inclusión de personas inmigrantes y en la promoción de la igualdad de oportunidades en la comarca de Tierra de Barros". Destacan, en este sentido, que desde su creación ha desarrollado una intensa labor socioeducativa, cultural y solidaria, "centrada en los colectivos más vulnerables". 

Muestra de ello son los programas de ‘Acogida y Asesoramiento’, ‘Apoyo Escolar’, ‘Alfabetización,’ ‘Castellano’ y ‘Mujer Inmigrante’, que han sido fundamentales para facilitar la integración social, educativa y laboral de personas inmigrantes en la región. Asimismo, realiza cada año actividades innovadoras, como talleres de sensibilización contra el racismo y la xenofobia, formación en competencias digitales, educación sexual afectiva, y proyectos de mediación intercultural.

El premio lo recogió la presidenta de la Fundación, Ana Macías Rodríguez, quien agradeció a Grupo Social ONCE su reconocimiento, y confirmó que el objetivo de la entidad es "seguir trabajando en los próximos años, con el apoyo imprescindible de las instituciones y la ciudadanía, para garantizar la integración de todas las personas que llegan a nuestra tierra y disfrutar así de una convivencia positiva para todos y todas". 

lunes, 1 de septiembre de 2025

Clases de ajedrez

El día 1 de octubre comenzamos con las Clases de Ajedrez y Ajedrez Terapéutico correspondientes al curso 2025-2026, las cuales están dirigidas a mayores de 5 años. 

Las clases serán impartidas por Francisco Macías, monitor nacional de Ajedrez, que enseñará a los alumnos y alumnas a realizar aperturas, medios juegos y finales de partida. 

Además, los inscritos podrán acceder a la participación en campeonatos oficiales de la Federación Extremeña de Ajedrez, así como en eventos de carácter privado. 

Las clases se impartirán de Lunes a Jueves (dos días a elegir) en la sede de Fundación Ruy López (C/ Luis Chamizo, 2) en los siguientes horarios:

-de 18.30 a 19.30 (Nivel Iniciación)

-de 19.30 a 20.30 (Nivel Avanzado)

El coste de las clases, en cualquier caso, será de 15 euros al mes. 

En Fundación Ruy López, defendemos la práctica del ajedrez como una actividad saludable a lo largo de toda la vida. Los beneficios de esta actividad van desde la mejora del razonamiento matemático y la creatividad, el ejercicio de la concentración y de la memoria, así como el reforzamiento de las habilidades sociales y la autoestima y el estado de ánimo, entre otros.