viernes, 30 de mayo de 2025

Fundación Ruy López participa activamente en la Jornada de Agentes para la Acción Mundial por los ODS

Fundación Ciudadanía organizó, el pasado 28 mayo de 2025, la Jornada Regional de Agentes para la Acción Mundial por los ODS, que tuvo lugar en el Palacio del Vino y la Aceituna de Almendralejo, y donde participaron autoridades y expertos relacionados con el ámbito de la cooperación y el desarrollo. 

Fundación Ruy López participó activamente en varias de las actividades organizadas durante la jornada. En este sentido, cabe destacar la presentación que realizó Eva Olaizola Egurrola, técnica de la entidad y miembro de la Red de Agentes para la Acción por los ODS, de la conferencia "La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en su Décimo Aniversario", la cual corrió a cargo de José María Corrales Vázquez, responsable de la Cátedra UNESCO-Uex de Desarrollo Sostenible. 


Entre otras cosas, la jornada sirvió para identificar retos, oportunidades y líneas de financiación a nivel municipal para intensificar y acelerar la aplicación de los ODS en cada uno de los municipios que forman la Red, de la mano de las organizaciones del Tercer Sector, las Empresas, la Educación y la Ciudadanía.


Durante la misma, también hubo lugar para el networking y las muestras de algunos trabajos realizados por algunas de las entidades participantes. Concretamente, Fundación Ruy López desplazó al Palacio del Vino y la Aceituna su Exposición "Cómics sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible", en cuya elaboración colaboraron los bachilleratos artísticos del Instituto Arroyo Harnina y la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida, guiados por el ilustrador Alejandro de la Fuente. 

 


sábado, 24 de mayo de 2025

Fundación Ruy López celebra la obtención del Premio a la Igualdad con una convivencia intercultural en Almendralejo


Fundación Ruy López organizó el 23 de mayo una convivencia intercultural en el Parque de las Mercedes de Almendralejo para celebrar la obtención del Premio a la Igualdad que le otorgó la Diputación de Badajoz en el marco del Día de la Provincia, que se conmemora cada 26 de abril.

A la actividad acudieron, además de un buen número de usuarios y usuarias de la entidad, de diferentes edades y nacionalidades, las autoridades de la localidad, que quisieron mostrar su apoyo, de esta manera, a la labor que viene realizando la Fundación en beneficio de la convivencia intercultural en Almendralejo y zonas limítrofes.  


Entre las actividades que tuvieron lugar en este día, destacó el ya habitual intercambio gastronómico. Asimismo, se ofreció una breve actuación musical, por parte de un grupo de ciudadanos de origen senegalés que conviven en localidades cercanas, que mostraron algunos ritmos africanos; se celebraron partidas de ajedrez y se organizaron juegos infantiles, y también se realizaron tatuajes con henna, típicos en países como Marruecos. 

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, se interesó por la labor que viene haciendo la Fundación en el último tiempo y trasladó su felicitación por el Premio logrado. Por su parte, Ana Macías Rodríguez, presidenta de la Fundación, agradeció su presencia a las autoridades y reiteró el compromiso de la entidad con la promoción de la convivencia intercultural en la localidad. 




viernes, 16 de mayo de 2025

Profesores del Conservatorio de Almendralejo dan un concierto a beneficio de Fundación Ruy López


Profesores y profesoras del Conservatorio Oficial de Música "Tomás Bote Lavado" ofrecen un concierto el próximo día 22 de mayo, cuya recaudación irá destinada a la Fundación Cultural Ruy López. 

Como indican desde el propio Conservatorio, se trata de ofrecer un concierto "con carácter benéfico", en el cual, "la ilusión, el saber hacer y la profesionalidad" de sus músicos-docentes permita a los asistentes "compartir un momento único".  

El evento tendrá lugar el día 22 a las 20.00 horas en el Auditorio del Conservatorio y las entradas, que tendrán un precio de 5 euros en concepto de donativo, se podrán retirar directamente en el centro ubicado en la Avenida de San Antonio, 1, en la localidad de Almendralejo. 

El programa se compone de las siguientes piezas: 

Fantasma, Ana Moríñigo


Ronda del desvelo, Ana Moríñigo

David Montes Domínguez, viola

Rafa Huertas Ariza, percusión

Ana Moríñigo Ramos, voz y guitarra

 

Souvenir d’un lieu cher, op. 42, Piotr Ilich Tchaikovsky

III. Melodie

Claudia Fernández Heredia, violín

Aurora D. Murillo Zamorano, piano

 

Dreistimmige Fuguen Op. 28 No 1 (Präludium und Fuguen), Oskar Böhme

Jesús María Sánchez Conde, trompeta

Sandra Montero Tendero, trompa

Javier Mola Juan, trombón bajo

 

5 Piezas para 2 violines y piano, Dmitri Shostakóvich

I. Preludio

II. Gavota

III. Elegía

IV. Vals

Inma García Gramuntell, flauta

David Montes Domínguez, viola

Aurora D. Murillo Zamorano, piano

 

Sonata K.27 en Si m, Domenico Scarlatti

Balada op.47 N.o 3 en La b Mayor, Frédéric Chopin

Laura Tomé Pantrigo, piano

 

Suite for flute and piano Op.34, Charles-Marie Widor

III. Romance

Lucía Carbonero Gómez, flauta

Aurora D. Murillo Zamorano, piano

 

Suite en Re m, homenaje a Pau Casals, Enric Casals

Carlos Alfonso Nicolás Alonso, violonchelo

 

Andante y Rondó Op. 25 para 2 flautas y piano, Franz Doppler

Inma García Gramuntell, flauta

Lucía Carbonero Gómez, flauta

Aurora D. Murillo Zamorano, piano