El pasado sábado 20 de septiembre, la Fundación Cultural Ruy López organizó la Jornada "Mujeres Visibles", con el apoyo de Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Almendralejo, un espacio para la reflexión sobre cuestiones relacionadas con la diversidad, la inclusión y la igualdad de género. Unas 80 personas asistieron al evento, que tuvo un primer bloque más orientado a compartir experiencias, conocimientos y líneas de intervención política, y un segundo bloque más lúdico y participativo.
La Mesa Inaugural contó con la participación de representantes de los distintos niveles de la Administración, a las que acompañó la presidenta de la Fundación, Ana Macías Rodríguez. Carolina Preciado Franco, Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Almendralejo, y Lourdes Linares Matito, Delegada de Igualdad de la Diputación de Badajoz, incidieron en la necesidad de perseverar con las políticas de igualdad desde las instituciones. Por su parte, Beatriz Arjona Rovira, Directora General del IMEX, puso el énfasis en acciones concretas como la puesta en funcionamiento de los centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual.
Seguidamente, tuvo lugar la Mesa "Mujeres del mundo", que estuvo moderada por Saliha Hamama y contó con los testimonios de Reina Francisca Lubá Renedo (Guinea Ecuatorial), Jocell Cabalse Delula (Islas Filipinas), Elena Anita Rad (Rumanía), Paula A. Páez Direse (Argentina), Amina Chikhaoui (Marruecos) y Libia de los Ángeles Basset Román (Nicaragua).
La moderadora realizó algunas preguntas para conocer las causas y el proceso de salida de sus países, cómo les influyó el hecho de ser mujeres para tener que tomar esa decisión. También sobre cómo fue la llegada y cómo está siendo la estancia en España. Por último, pidió a las ponentes que ofrecieran algunos consejos a otras personas que puedan verse en la misma situación.
Tras la pausa del café, se celebró la Mesa "Mujeres Diversas", moderada por Paloma V.S., y que contó con la participación de Ramona Gorciac (Feafes), Carmen Paredes (Fedapas) y Yamina Loukili (Fundación Ruy López), que ofrecieron sus testimonios sobre los retos que afrontan en su vida diaria por su condición de mujeres con diversidad funcional, así como las fortalezas que han desarrollado para hacer frente a la doble discriminación que sufren. Como en la mesa anterior, aportaron algunos consejos que podrían ser de utilidad para otras mujeres que vivan situaciones similares.
La jornada continuó con una dinámica en la que se pidió a todas las participantes, ponentes y oyentes, que escribieran en un mural frases motivadoras o de agradecimiento en sus diferentes lenguas. Seguidamente, se celebró una comida intercultural, con platos representativos de diferentes países, y concluyó la jornada con actividades musicales: un círculo de tambores, dinamizado por Eva Olaizola, técnica de Fundación Ruy López; un baile típico de Nicaragua, representado por la agrupación "Las Nica", y un concierto a cargo de Andrea Jiménez Berciano, Eva Olaizola, Libia de los Ángeles Basset Román y Paula A. Páez Direse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario