jueves, 30 de noviembre de 2023

XXIII Torneo de ajedrez Biblioteca Marcos Suárez (crónica final)

Adrián Sánchez Pérez fue el vencedor del XXIII torneo Biblioteca Marcos Suárez, que se celebró en la mañana del sábado 16 de diciembre. Hubo un total de 40 jugadores, de Solana de los Barros, Santa Marta de los Barros, Villafranca de los Barros y Almendralejo.

Adrián jugó un ajedrez versátil, cuando tuvo que atacar, lo hizo, cuando tuvo que simplificar y llegar a un final, también lo ejecutó, cuando era necesario defenderse, respondió a esa situación con solvencia. Conclusión, venció en las 7 partidas que se disputaron. 

2º clasificado fue Javier Tolea, un chico que lleva varios años alejado del ajedrez, pero que le encanta el juego, venció en 5 partidas, (algunas realmente muy fácil), empató con Alberto Villegas y perdió con Adrián.

lunes, 27 de noviembre de 2023

Las actividades para jóvenes continúan en Almendralejo, Mérida, Villafranca, Zafra y Arroyo de la Luz

Las actividades incluidas en el proyecto 'Espacios para la Igualdad-ODS', impulsado por la Fundación Ruy López y subvencionado por el Instituto de la Juventud de Extremadura, siguen su curso, con talleres que se celebran en estas próximas semanas en las localidades de Mérida, Villafranca, Zafra y Arroyo de la Luz. 

Entre ellas, se incluyen un Taller de Fotografía Light Painting, que está siendo impartido por Ana Utrero, que está mostrando a jóvenes de la región esta técnica innovadora que consiste en utilizar la luz para pintar en la oscuridad y generar imágenes de lo más creativas. Tras llevarlo a cabo en los espacios para la creación joven de Almendralejo, Zafra y Villafranca de los Barros, el taller aterrizará próximamente en los de las localidades de Arroyo de la Luz (1 y 2 de diciembre) y Mérida (15 y 16 de diciembre, en la Factoría Joven).

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Fundación Ruy López trata de promover actitudes favorables a la interculturalidad en el IES Carolina Coronado

Tras el IES Arroyo Harnina y el Santiago Apóstol, le llegó el turno al Carolina Coronado. Una semana más, técnicas de la Fundación Ruy López, Souad Chikhaoui Mourad, Wafaa Chouaib Abide y Francisco Rosa, han realizado intervenciones socioeducativas con alumnos y alumnas de centros de secundaria de la localidad de Almendralejo. 

El objetivo de las actividades propuestas ha sido el de promover la convivencia intercultural en las aulas y demás espacios en los que se mueven los y las jóvenes almendralejenses. 

lunes, 20 de noviembre de 2023

TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL AFECTIVA


 Este taller será mixto, por petición de varios grupos de jóvenes se realizará en la sede de la Fundación y se tratará los siguientes temas:

 Sexualidad como un elemento integrador de la personalidad. 

 La sexualidad para la construcción de la autoestima.

 El auto-concepto y de la relación con los demás. 

 Las actitudes sexuales y sus relaciones

Análisis y desmitificado creencias y concepciones erróneas en relación a la sexualidad y las prácticas sexuales.

Gestionar los conflictos de valores en la pareja a través de la asertividad y negociación. 

Protección sexual y toma de decisiones.

 Enfermedades de transmisión sexual (ETS)

 Uso de métodos anticonceptivos

 Toda esta información es para potenciar las relaciones sexuales sin riesgo la importancia de los métodos para la prevención de las ETS. 

Las emociones para desarrollar el sentido crítico 

Aprender a rechazar y entrenar en la práctica de toma de decisiones si no nos gusta algo.

Todo esto se trabajará en las tres sesiones a diferentes jóvenes, si estás interesada en participar puedes ponerte en contacto con nuestra entidad

fundacionruylopez@gmail.com

644969820

lunes, 13 de noviembre de 2023

Alumnos y alumnas del IES Santiago Apóstol revisan sus prejuicios para mejorar la convivencia intercultural

El pasado día 9 de noviembre, Souad Chikhaoui Mourad y Francisco Rosa, técnicos de Fundación Ruy López, visitaron el IES Santiago Apóstol para llevar a cabo una actividad participativa orientada a fomentar la convivencia intercultural en las aulas.   

Durante las sesiones, se ofrecieron algunas nociones básicas relacionadas con la multiculturalidad, los derechos humanos, el racismo o los prejuicios culturales, haciendo partícipes a los y las jóvenes del proceso de definición de estos conceptos. 

martes, 7 de noviembre de 2023

Personas de diferentes culturas participan en una convivencia organizada por Fundación Ruy López


El pasado domingo, 5 de noviembre, unas 70 personas de diferentes culturas se congregaron en el Palacio del Vino y la Aceituna de Almendralejo, en la Convivencia Intercultural organizada por Fundación Ruy López con el apoyo de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento y el Programa de Inmigrantes. 

La jornada fue inaugurada por la presidenta de la Fundación, Ana Macías, quien dio paso a la actuación musical de Dixan, un ciudadano de origen cubano que repasó algunos éxitos conocidos por todos y todas. 

En paralelo, Daniela, de origen rumano, impartió un taller de manualidades, en el que los y las participantes aprendieron a confeccionar amuletos típicos de aquel país. 

lunes, 6 de noviembre de 2023

Fundación Ruy López fomenta la convivencia intercultural entre alumnos y alumnas del IES Arroyo Harnina

El pasado jueves, 2 de noviembre, Souad Chikhaoui Mourad y Francisco Rosa, técnicos de Fundación Ruy López, desarrollaron actividades con alumnos y alumnas del IES Arroyo Harnina, para fomentar la convivencia intercultural en las aulas y en los círculos de amistad de los y las jóvenes. 

Durante las sesiones, se ofrecieron algunos conceptos básicos relacionados con la diversidad cultural, para comprobar los conocimientos que atesoraban los alumnos y alumnas. 

viernes, 3 de noviembre de 2023

Fundación Ruy López arranca con sus actividades para jóvenes en Almendralejo

La Fundación Ruy López dará este viernes, 3 de noviembre, el pistoletazo de salida a las actividades para jóvenes en Almendralejo, que se enmarcan en el proyecto 'Espacios para la Igualdad-ODS', financiado por el Instituto de la Juventud de Extremadura con el objetivo de fomentar el respeto a la diversidad y los Derechos Humanos entre los jóvenes extremeños. 

En esta primera jornada, se celebrará un Taller de Fotografía mediante técnica 'Light Painting', que estará dinamizado por Ana Utrero, y en el que los y las jóvenes participantes aprenderán esta técnica basada en captar objetos en entornos oscuros. Consta de dos sesiones de dos horas cada una, que tendrán lugar el viernes 3 de 18.00 a 20.00 y el sábado de 12.00 a 14.00 en el Centro Cívico de Almendralejo (Calle Mérida, 11). 

miércoles, 1 de noviembre de 2023

TALLER DE FOTOGRAFIA LGHT PAINTING


 ÜLTIMO TALLER DE FOTOGRAFIA LIGHT PAINTING

La Diputación de Badajoz impulsa un taller de fotografía light painting para jóvenes inmigrantes con la fotógrafa Ana Utrero

En el marco del proyecto "Actividades de ocio y educativas para jóvenes inmigrantes", la Diputación de Badajoz, a través de su Delegación de Educación, financiará la realización de un taller de fotografía light painting, una propuesta innovadora y creativa dirigida a jóvenes inmigrantes de la provincia.

El taller será impartido por la reconocida fotógrafa Ana Utrero, especializada en técnicas de iluminación y creación visual, y ofrecerá a los participantes la oportunidad de iniciarse en el light painting, una modalidad de fotografía artística basada en el uso de luces móviles durante exposiciones prolongadas.

La actividad está diseñada como un espacio de aprendizaje, expresión creativa y convivencia, en el que los jóvenes podrán experimentar con la luz, desarrollar su imaginación y descubrir una forma diferente de contar historias a través de la imagen. Además, se trabajará en grupo, fomentando valores como la colaboración, la participación activa y la autoestima.

Este taller forma parte de una programación más amplia de actividades culturales y educativas que tienen como objetivo promover la inclusión social y el acceso a propuestas de ocio enriquecedor entre la población juvenil inmigrante.

Desde la organización, se destaca la importancia de este tipo de iniciativas que no solo acercan el arte y la fotografía a nuevos públicos, sino que también generan espacios seguros, creativos y motivadores para los jóvenes que participan.

La Diputación de Badajoz reafirma con este proyecto su compromiso con la educación, la cultura y la integración, apostando por propuestas que combinan formación, arte y cohesión social.